15 consejos para ahorrar electricidad en casa

El día a día está lleno de gastos, por eso es clave aprovechar cualquier oportunidad de ahorro. Más aún si es de energía, ya que además de ahorrar dinero, ganamos en sostenibilidad y en durabilidad de nuestras bombillas y electrodomésticos. Aquí te ofrecemos una guía actualizada con los mejores consejos para ahorrar electricidad en casa.
¿Qué hacer para ahorrar energía en casa?
En Nexus Energía analizamos detalladamente el consumo de electricidad de una casa media para contarte trucos con los que ahorrar electricidad en tu hogar con todas las garantías. ¡Te los contamos!
Consejos para ahorrar electricidad en casa
1. Evita el consumo fantasma:
El consumo en modo stand-by es un gran enemigo de nuestro ahorro de luz. Utiliza regletas para agrupar aparatos eléctricos o enchufes inteligentes que te faciliten desconectarlos cuando no los uses.
2. Apuesta por electrodomésticos clase A:
El consumo de los electrodomésticos más eficientes (clase A) es mucho menos que el de otras clases. En el caso de un frigorífico, la diferencia puede ser de hasta un 40 %.
3. Optimiza el uso del frigorífico:
Este es el electrodoméstico que más consume. Colócalo en un lugar a la sombra, lejos del horno y deja espacio libre en su parte posterior para que el aire circule bien. Así, reducirás su consumo hasta en un 15 %.
4. Concentra tu consumo en las horas más baratas:
Si tu tarifa no es de precio fijo, las franjas horarias suponen una oportunidad de ahorro para ti. Las horas valle (00:00-08:00 y fines de semana) son las más económicas, seguidas por las horas llano (08:00-10:00, 14:00-18:00, 22:00-00:00) y las horas punta (10:00-14:00, 18:00-22:00) que son las más caras
5. Cambia tus luces por LED:
Las luces LED duran más y consumen hasta un 90 % menos energía que las bombillas incandescentes.
6. Utiliza los modos ECO de tus electrodomésticos:
La mayoría de estos aparatos tienen un modo de bajo consumo o modo ECO. En el caso del lavavajillas, al utilizar este modo regularmente ahorrarás hasta un 20 % de luz y un 16 % de agua. La lavadora reduce hasta un 90 % el consumo al lavar en frío y mantener la nevera y el congelador entre 3º y 7º grados y entre -20º y -18º respectivamente potencia el ahorro energético.
7. Conserva la temperatura al máximo:
Mantén ventanas y puertas cerradas para reducir el consumo de radiadores, calefacción y aires acondicionados hasta en un 30 %. Realiza una revisión general de tu caldera antes de cada temporada de frío y ahorra hasta un 15% al año. Además, aprovecha el calor residual de hornos y vitrocerámica y utiliza la luz solar disminuir la calefacción o secar tu ropa.
8. Mejora el aislamiento de tu hogar:
Hasta un 25 % del calor se pierde por los cristales y un 5 % por los huecos de las puertas.
9. Ajusta la potencia eléctrica:
Asegúrate de tener contratada la potencia eléctrica adecuada para tu hogar y logra un ahorro significativo en tu factura de luz.
10. Elige placas de inducción:
Las placas de inducción consumen entre un 20 y un 40 % menos de energía que las vitrocerámicas.
11. Hazte con un equipo de demanda eléctrica:
Este aparato te indica cuánto consumen tus dispositivos. Usa la información para optimizar tu ahorro.
12. Cuenta con termostatos y válvulas inteligentes:
Al ajustar automáticamente la temperatura, estos dispositivos aprovechan las características térmicas de tu hogar y te ahorran hasta un 37 % de consumo energético.
13. Revisa tu instalación eléctrica:
Un correcto mantenimiento es capaz de ahorrarte dinero, esfuerzos e imprevistos. Es recomendable hacer una revisión cada diez años en edificios nuevos y cada cinco en edificios de más de veinticinco años.
14. Decorar y ahorrar van de la mano:
Adapta tu decoración a la época del año. En invierno, utiliza alfombras y cortinas gruesas; en verano, opta por tejidos ligeros de algodón o gasa. Estos cambios mantendrán mejor la temperatura en tu hogar.
15. Elige bien tu tarifa:
Encuentra en Nexus Energía la tarifa de luz 100 % renovable que más encaje contigo.
- A precio de mercado: pagas la luz a precio de coste y una pequeña cuota de gestión.
- Por franjas: si tienes la flexibilidad de adaptar tu consumo a las horas más baratas, tiene un buen potencial de ahorro para ti.
- Precio fijo: otra forma de ahorrar. Te ahorras preocupaciones, imprevistos y sustos en tu factura. Tienes la energía siempre al mismo precio.
Ahora solo queda poner en práctica estos 15 consejos y comprobar el impacto que tiene sobre tu factura. Y si quieres más información de nuestras tarifas, consúltala aquí.